Dos Generaciones reclama modificación reglamento Premio Nacional de Periodismo
Nota para la Prensa:
El Movimiento Periodístico Dos Generaciones proclamó que en víspera de la
celebración del “Día Nacional del Periodista”, este 5 de abril, se hace urgente que tanto
el Ministerio de Educación como el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), propicien
la esperada modificación del reglamento que ampara al Premio Nacional de
Periodismo.
La entidad, que opera a lo interno del gremio periodístico, considera de gran interés
que la referida pieza sea sometida a un urgente proceso de revisión, lo que redundaría
en beneficio de la transparencia y el reforzamiento institucional del premio.
“En diferentes ocasiones hemos reclamado que se proceda en consecuencias en vista
de que es necesario resguardar la transparencia y credibilidad del premio”, indica una
nota de la entidad.
Cita entre los cambios que asume ameritan ser concertados de manera definitiva, la
designación de un secretario diferente por cada premiación, que los dos representantes
del Ministerio de Educación ante el Jurado, sean rotados en cada premiación, que en el
concurso solo participen periodistas miembros del CDP y que al Jurado se incorpore un
periodista representante de una región en específico por cada premiación.
Entiende que el Premio Nacional de Periodismo debe ser entregado por el CDP y
financiado por el Ministerio de Educación.
“El Reglamento no es solo obsoleto, sino que, en las últimas entregas, se ha caído en
el incumplimiento de aspectos que son partes importantes del mismo”, asegura Dos
Generaciones.
En ese sentido, recordó que la evaluación de candidatos no puede ser emocional ni
afectiva, “sino que tiene hacerse acorde con el régimen establecido y cumplir requisitos
como la formación académica, ejercicio profesional, además de los aportes gremiales y
aportes bibliográficos”.
Afirma que mantener en el tiempo a los mismos integrantes del jurado seleccionador,
pudiera comprometer la independencia, credibilidad y trasparencia de la importante
premiación.
“Para evitar esos riesgos, lo apropiado sería que para cada versión se designe a un
jurado diferente y que al mismo sea integrado un representante de los periodistas en
cada regional”, señala.
“Luego de un profundo análisis hemos tomado la decisión de reiterar nuestra solicitud
al Ministerio de Educación y al Comité Ejecutivo del CDP, a los fines de que atiendan
nuestra preocupación y, al propio tiempo, favorezcan una revisión profunda a dicho
reglamento”, señala.
Agrega que “estamos en la mejor disposición de aportar otras importantes
observaciones y sugerencias al respecto, siempre inspirado en que la credibilidad y
trasparencia sean componentes innegociables del Premio Nacional del Periodismo”.
Explica que desde hace varios años vienen abogando por la revisión y actualización del
referido reglamento, pero que no han recibido respuesta alguna.
“Albergamos la esperanza de que en esta oportunidad nuestra solcitud encuentre econ
en las entidades citadas”, afirma Dos Generaciones.
Agrega que en torno a la premiación se ha estado evidenciando que no ha habido un
cumplimiento fiel a ciertos aspectos recogidos en el referido Reglamento.
Tras advertir que la permanencia de los mismos representantes en el Consejo crea
vicios y situaciones manipulables, lo que conviene es atender a su reitera sugerencia.