SANTO DOMINGO.-El director del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca) Milton Ginebra, informó que la captura de anguilla está regulada en el país y que está establecido un tope de exportación anual.
Dijo además, que hay 23 licencias para la captura de anguilla en poder de asociaciones de pescadores de diferentes ríos registradas en Codopesca y a las que se les da seguimiento.
Indicó que en esa institución no hay monopolio con las licencias para exportación de anguilla, porque las licencias que tienen las asociaciones de pescadores son válidas para los exportadores.
Precisó que Codopesca tiene un calendario para la pesca en general y que para el caso de la anguilla, la captura se permite del primero de noviembre al primero de abril.
Ginebra precisó que “solo por resolución se permite la captura y exportación de 2,500 kilos de anguilla. Más de ahí no se le permite a nadie en absoluto”.
Señaló que a cada una de las 23 licencias permitidas para la captura de anguilla, se le permite un máximo de 150 kilos. Por cada licencia de esas, en cada río pescan 4,5 y 6 asociaciones, cada una un día. Explicó que los pescadores pueden capturar las anguillas y se las traspasan a los que las comercializan.
Por lo regular, entra a los ríos un promedio de un 70% de anguillas y solo se permite la pesca del 30% de la especie.
El director de Codopesca afirmó que “no es cierto que la especie esté en extinción, ni tampoco es cierto que esté en peligro de extinción. Todo se ha hecho con transparencia”