El presidente Luis Abinader agotó ayer una intensa agenda de cinco actividades en el municipio Haina, provincia San Cristóbal, donde prometió la solución de varias de las problemáticas que le fueron presentadas durante su recorrido.
Abinader manifestó que el Gobierno trabaja en la solución de los problemas que afectan al vertedero del municipio; se realizará un plan de asfaltado en las principales localidades, además de agilizar los procesos de titulación para los pequeños comerciantes.
Inversión en vertedero
Abinader inauguró la primera Estación de Pesaje de residuos sólidos del país, a un costo de RD$52,987,654, obra construida a través del programa ECO5RD de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), que dirige el ministro Neney Cabrera.
La obra abarcó la colocación de 40 chimeneas verticales y horizontales, la construcción de celdas para aislar los residuos, una verja perimetral que comprende el 50 % del vertedero y la estación de pesaje.
Consta de un área de recepción, oficinas administrativas, cocinas, baños, unidad de lavado y un salón multiuso para la capacitación del personal. También de una balanza para el pesaje de los camiones totalmente electrónica, que le permitirá a la alcaldía saber, en tiempo real, la cantidad exacta de toneladas de residuos que aquí se reciben, esta instalación y todos estos componentes nos ajustan, a lo que establece la Ley 225-20 de residuos sólidos, para su viabilidad y buena aplicación.
“Esta magnífica obra que hoy entregamos, demandada desde hace muchísimo tiempo por los haineros, y por la Asociación de Empresarios e Industriales de esta zona, constituye una expresión tangible de que las políticas públicas de nuestro gobierno están dirigidas a mejorar la calidad de vida del pueblo dominicano”, resaltó el funcionario.
El mandatario dio además el primer palazo para la segunda etapa, que incluye la construcción de la estación de transferencia de residuos sólidos recolectados en el municipio.
El jefe de Estado hizo el corte de cinta para dejar en operación la infraestructura, acompañado de Cabrera, el senador Franklin Rodriguez, el alcalde Osvaldo Rodríguez, la gobernadora Pura Casilla, el presidente de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina (AIEHaina), Napoleón Rodríguez, y de varios funcionarios de Propeep.
Abinader dijo que al llegar al Gobierno encontró un tétrico panorama de fuegos en los vertederos de Haina, Duquesa, Nagua, Puerto Plata, Verón, Samaná y Las Terrenas, que eran ya un tema de urgencia que no podía esperar, porque afectaba la salud de las comunidades circundantes y daños al medio ambiente, por lo que dispuso una estrategia para organizar los lugares de transferencias y habilitar sistemas de rellenos sanitarios que corrijan esta situación.
Asfaltado y titulación
En otra de las actividades, Abinader presidió el inicio del plan de asfaltado de las calles de Haina, en donde recibió los planos y los detalles de parte del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, quien manifestó que hay un contrato de RD$200 millones para el plan de asfaltado que impactará los barrios San Antón, El Cacique, Sánchez, Mango, Magdalena, Vietnam y Barsequillo.
“Es una instrucción del presidente de la República el acondicionar las principales calles de todos los sectores que conforman los distintos municipios del país a los fines de devolverle la dignidad a los habitantes y residentes de estos sectores”, explicó Ascención.
También Abinader encabezó un encuentro con comerciantes de Haina, para escuchar sus problemáticas. El mandatario dijo que el tema de las titulaciones debería de ser “resuelto a la brevedad”, y se comunicó con Merido Torres, director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos, quien le informó quehay “más de 10,000” documentos de titulación listos para entrega, por lo que se coordinará ese acto.