Dicen que la Situación del Tránsito es: un Escaneo de la Sociedad.
Roque J. de León B. (MAE).
Los habitantes y ciudadanos hablamos de la situación del tránsito como si esta fuera provocada y escenificada por extraterrestres, olvidamos que somos los protagonistas y actores en esta problemática.
Partiendo de ese hecho para las soluciones no tenemos que esperar de otros sino que debemos aplicar aquello de que “la Ley entra por casa”, con la moral en ropa íntima exigimos y predicamos a grito lo que no somos capaces de ejemplificar con acción.
Me irrita observar la manera en que algunos individuos a diario teorizan sobre supuestas soluciones a diferentes situaciones sobre todo del tránsito pero, lejos de ser parte de la solución, se encuentran siendo parte, en el centro de la problemática.
Si en verdad estamos identificados con el hecho de que nuestra sociedad debe dar un giro a la manera en que estamos conviviendo, debemos integrarnos a la búsqueda de las soluciones, podemos exigir a las autoridades electas y/o nombradas pero, tenemos que mandar el mensaje, predicando con el ejemplo.
Recuerdo que hace un par de meses salí de la Farmacia Popular que está en la Plaza Juan Brugal y, se me pasó ponerme el cinturón, al llegar a la rotonda donde se inicia la avenida Manolo Tavárez Justo me intersectó un agente responsable de imponer el orden en el tránsito y sólo pedí escusas, al revisar mis documentos su expresión fue “siga porque siempre lo veo con su cinturón y tenga presente que cuando el vehículo esté en marcha, debe usarlo”.
Como ciudadanos, siempre debemos ocuparnos de solicitar a las autoridades responsables de aplicar el régimen de consecuencias, que este se cumpla, a las que deben rotular, señalizar, reparar las calles y avenidas así como prevenir el desorden en el tránsito que cumpla pero, nosotros como ciudadanos debemos colaborar y hacer nuestra parte.
Una manera de hacerlo es: no violentando las Leyes, normas, resoluciones y reglas además, cuando miremos un ciudadano violando las direcciones de las vías encender la luz del vehículo, darle cambio de luz y hacer señas de que es una vía en la dirección opuesta; cuando irrespetan la luz roja en los semáforos tocar las bocinas, cuando irrumpen el orden en las filas de vehículos hacerlo respetar, la idea es ponerlo en evidencia.
Aunque sabemos que hay personas que conducen bajo los efectos de sustancias prohibidas, hay que tomar decisiones, es más fácil ser parte de la solución, que conformarnos con contabilizar y anunciar los muertos y lesionados.
Entre las autoridades y los buenos ciudadanos debe conformarse un bloque a nivel nacional que prevenga y solucione este malestar que nos agota y consume con las muertes al igual que con las mutilaciones de personas que no entendieron ni entienden, que aunque sus vidas no les importe hay: familiares, amigos y relacionados, que les esperan.
No permitamos que se haga más tarde para reaccionar a algo que se puede frenar con la voluntad y acción conjunta de todos.
ROQUE J. DE LEÓN BORBÓN.
DIPLOMADO EN TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL INTEGRAL.
MIEMBRO DEL SNTP Y DEL SINLOPP.