El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara, consideró que para retener el poder es mejor

0
460

El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara, consideró que para retener el poder es mejor que la organización presente una candidatura distinta que la repostulación del presidente Luis Abinader.

“Mi profundo deseo es que el PRM se reelija, ahora, para el PRM es mucho más atractivo presentar cualquier otro candidato; en el viejo partido cuando pasamos de Guzmán (Antonio) a Jorge Blanco (Salvador), fuimos exitosos, cuando insistimos con Hipólito (Mejía) no nos fue bien”, refirió.

Dijo que su candidatura no se basa en el dinero, sino en las ideas. “Yo no tengo mil 400 millones de pesos como tiene el Gobierno; el día que explotó la tragedia de la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, el Gobierno aprobaba mil 400 millones de pesos para distribuirlo entre Tik Tok, redes sociales y líderes de opinión”, comentó.

Gómez Mazara hizo una visita especial al director de elCaribe, Nelson Rodríguez.

Afirmó que el gobierno del PRM está alejado de la base y de la dirección media y que es un gobierno más cercano a las élites del país.

“El partido es mucho más que su cúpula… el PRM fue un partido que se construyó para negar las prácticas autoritarias del PRD, pero hay gente que cree que disentir es ser rebelde, pero no es así”, sostuvo.

Gómez Mazara criticó que las principales autoridades partidarias en lugar de ser árbitro del proceso sean activistas de la reelección.

“Yo he solicitado formalmente que todo aquel que dentro del marco de lo institucional tenga una aspiración por decencia, tiene que pedir una licencia, y toda autoridad fundamental que esté apoyando la reelección debe pedir una licencia, porque eso no es elegante”, subrayó.

Aseguró que en la plataforma de inscripción de nuevos miembros todos los grupos que aparecen están vinculados a la reelección.

“Perremeístas no están en poder”

Según el aspirante a la candidatura presidencial del PRM, los perremeístas no están en el poder, pero algunos están en el Gobierno.

“La gente percibe que el Gobierno está cerca de los sectores hegemónicos, no de las bases del partido; usted va a cualquier dirección media de la base del partido para que se sepa cuántos están incorporados a la administración, y cuando están incorporados, en cuáles condiciones están”, criticó.

Expresó que los cuadros fundamentales del Gobierno no se parecen a la base social del PRM. “Se puede hacer una mirada al grupo de ministros y directores generales para que se vea si se parecen a la base fundamental del PRM”, criticó el dirigente del partido oficial.

Goméz Mazara aseguró que está construyendo su propia estructura porque desde que se le negó el derecho a las bases de participar en la elección de las autoridades prometió que no