0
485

A mediados de julio cientos de personas empezaron a recibir los llamados medicamentos de alto costo, fármacos recetados por médicos para tratar enfermedades catastróficas que golpean la calidad de vida de quienes la padecen; sin embargo, no a todos le llegaron y desde hace meses están a la espera de las medicinas.

Tal es el caso de la señora Mari Ignacia Jiménez, quien tiene cinco años sufriendo de reumatismo y la falta del medicamento diagnosticado para contrarrestar la patología le está ocasionando dolores en las articulaciones, gastritis e hipertensión.

La dama aseguró que el retraso en la entrega de la medicina se profundizó en el año 2020 con la pandemia del covid-19, virus que aún está circulando en el país y en otras naciones del mundo.

Leopoldina Carela también ha tenido problemas para conseguir el fármaco para tratar la artritis reumatoide y el lupus que padece desde hace 10 años, pero no es la única, y es que contó a este medio que conoce de otras personas que han sufrido recaídas a causa de las condiciones que afectan su salud por no poder llevar el tratamiento que previene el avance de las mismas.

Otra es Cristina Falcón, quien también sufre de artritis e informó que tiene alrededor de un año sin poder suministrarse el medicamento que amortigua el dolor que causa la enfermedad en su cuerpo.