Gómez Mazara indicó que hay herramientas jurídicas y democráticas a las cuales se puede recurrir para actuar en contra de la decisión tomada durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PRM del viernes pasado
El dirigente indicó que sería ese miércoles 23 de marzo a las 9:30 am que elevará un recurso ante el TSE en contra de la resolución que dispone celebrar una convención de delegados para la elección de las autoridades del partido de Gobierno.
Indicó que en la sentencia 019/2014 TSE del año 2014 se apoderó al TSE de una acción de amparo preventivo donde se estableció que los partidos no pueden transgredir los derechos fundamentales a sus militantes y el voto debe ser directo, universal y secreto.
De igual forma, destacó que la Ley Electoral faculta a los partidos a organizar el método de elección, pero para el voto popular: diputados, senadores, alcaldes y presidente. El voto en los partidos no es popular, sino entre los miembros del partido.
“De paso, hace tres décadas en el viejo partido siempre se votó universal, directo y secreto. ¿Por qué ahora lo cambian?”, manifestó a Diario Libre Gómez Mazara.
Otro que elevará una instancia ante el TSE es Alberto Tavárez, quien es el coordinador de la recién creada Corriente Democrática del PRM, que ha expresado su rechazo a la convención de delegados en reiteradas ocasiones, siendo una de ellas una solicitud de medida cautelar este pasado jueves.