En una especie de limbo se mantiene desde hace cinco meses el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y por ende sus afiliados debido a que su organismo de dirección, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), no emite resoluciones ni adopta las decisiones operativas que les corresponden, debido a un supuesto conflicto entre sus altos dirigentes gubernamentales.
La última reunión que tuvo el CNSS fue el 9 de diciembre de 2021, en la que no se conocieron temas fundamentales en materia de salud y pensiones, sino que solamente se creó una comisión especial destinada a investigar las acciones y decisiones tomadas por su gerente general Félix Aracena Vargas, con fines de sugerir su sustitución.
De acuerdo a actores del sistema, la falta de reunión ordinaria y extraordinaria del CNSS, se debe a que hay un enfrentamiento abierto de interpretación de la ley entre el presidente del Consejo y ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García y el gerente general, Félix Aracena Vargas. Listín Diario trató de obtener la versión de ambos funcionarios previo a esta publicación, mediante solicitudes hechas a través de sus respectivas gerencias de comunicación, pero no fue posible.
La Ley 87-01 de Seguridad Social establece que el CNSS, que es el organismo de dirección y conducción del SDSS, debe reunirse de manera ordinaria dos veces al mes y extraordinaria las veces que sea necesaria. Su responsabilidad es la de establecer las políticas, regular el funcionamiento del Sistema y de sus instituciones, garantizar la extensión de cobertura, defender a los beneficiarios, así como de velar por el desarrollo institucional, la integralidad de sus programas y el equilibrio financiero del SDSS.
Miembro titular
Los detalles de la realidad del conflicto que mantiene inoperante el CNSS, fueron ofrecidos mediante entrevista concedida a Listín Diario por el doctor Mónico Sosa, miembro titular del CNSS en representación de las personas con discapacidad, desempleadas e indigentes, y reconfirmada por otros actores del sistema, quienes, aunque expresaron preocupación por la situación, prefirieron reservas de sus nombres.
Listín Diario también tiene copias de sendas correspondencias enviadas entre ambos funcionarios, una de fecha 21 de octubre del 2021 remitida por el gerente general al presidente del CNSS y la otra del primero de diciembre remitida por DeCamps a Aracena Vargas.
Las contradicciones
El doctor Sosa explicó que las contradicciones entre ambos se deben a que cada uno está interpretando la ley y el alcance de sus funciones de manera diferente.
Dijo que la falta de autoridad provocada por el conflicto tiene paralizadas decisiones fundamentales como la aprobación del Presupuesto del CNSS del 2022 pese a que el año ya lleva tres meses.
Además, agregó, no se han emitido resoluciones para las inversiones de los fondos de pensiones, ni de medidas fundamentales como pago de subsidios, entre otras acciones importantes en materia de salud y riesgos laborales, entre otros.